El pasado mes de noviembre 2020, nos presentó la primera prueba con pasajeros
Con la presentación de un video de la empresa Virgin nos muestra en concepto el interior de una cabina de Hyperloop, paso a paso todo el recorrido que deberá hacer cada pasajero desde arribar al portal hasta subirse a la cabina y completar su recorrido.

Sara Luchian, directora de Experiencia del Pasajero de la empresa Virgin Hyperloop, destacó “Diseñar un nuevo medio de transporte desde cero es una oportunidad como una responsabilidad” y fue de los primeros pasajeros en la prueba realizada el pasado mes de noviembre 2020, agregó: “La tecnología de Hyperloop y lo que permite esta cambiando de paradigma.”, lo que sigue es que la experiencia del pasajero no deber ser menos que extraordinaria.
“Virgin Hyperloop puede acelerar el futuro de la movilidad en tierra. El nuevo modo de viajar a velocidad supersónica reconsidera el transporte y la percepción del espacio, el paisaje, el tiempo y la distancia ”, dijo Bjarke Ingels, fundador y director creativo de BIG-Bjarke Ingels Group. “En esta época, Virgin Hyperloop despegando de nuestros portales proporciona un transporte integral e inteligente para que una comunidad globalizada viaje a través de grandes distancias de una manera más segura, limpia, fácil y rápida que las aerolíneas”

Virgin Hyperloop es una visión más optimista del futuro: una experiencia de transporte público más ecológica, fluida, segura y agradable.

“Aprovechamos décadas de experiencia en el diseño de cómo las personas y las cosas se mueven a través de diversas modalidades, tomando algunos de los mejores aspectos de la aviación, el ferrocarril, la automoción e incluso la hospitalidad para crear una nueva y mejor experiencia para los pasajeros que es distinta de Virgin Hyperloop ”, dijo John Barratt. , CEO y presidente de Teague. “Los asientos empotrados brindan una mayor sensación de espacio, mientras que el pasillo elevado es un toque inesperado y único. Las bandas de vegetación y texturas de madera subvierten la estética de los materiales típicos del transporte público con algo optimista y fresco. Toda la iluminación del módulo, incluidas las sencillas pantallas de información, es dinámica y se ajusta según la actividad del viajero y los hitos del viaje “.
Más allá de los puntos de contacto típicos en el transporte, Virgin Hyperloop también investigó e incorporó hallazgos de interacciones más no tradicionales, como el sonido.
Un pilar clave de la experiencia de los pasajeros de Virgin Hyperloop es la accesibilidad, lo que garantiza que esta nueva forma de transporte ampliará las oportunidades para las masas. Si bien los precios de los boletos variarán según la ruta exacta, un estudio reciente en Ohio encontró que las tarifas de Hyperloop serían más parecidas al costo de conducir, en lugar de volar..
“Es sencillo. Si no es asequible, la gente no lo usará ”, dijo Jay Walder, director ejecutivo de Virgin Hyperloop. “El transporte diario de alta velocidad no es factible actualmente para la mayoría de las personas, pero queremos cambiar esa noción. Imagínese poder viajar entre ciudades que actualmente están separadas por horas en minutos, y las infinitas posibilidades que se abren “.
Bajo demanda y directo al destino, el sistema Hyperloop podría transportar miles de pasajeros por hora, a pesar de que cada vehículo transporta hasta 28 pasajeros. Este alto rendimiento se logra mediante convoyes, donde los vehículos pueden viajar uno detrás del otro en el tubo en milisegundos, controlado por el software de inteligencia artificial de Virgin Hyperloop.
Después de sus exitosas pruebas de pasajeros, Virgin Hyperloop está allanando el camino para la regulación y certificación de los sistemas Hyperloop en todo el mundo. La compañía tiene como objetivo lograr la certificación de seguridad para 2025, con operaciones comerciales, como las que se muestran en este video, a partir de 2030.